sábado, 7 de febrero de 2015

Metabolismo de Purinas y Pirimidinas

METABOLISMO DE PURINAS Y PIRIMIDINAS.
  •        S – ADENOSIL METIONINA: Principal donante, de grupo Metilo
  •         Folato: Se activa en tetrahidrofolato (THF); este transporta unidades mono carbonadas, ligadas en los átomos de nitrógeno


1.       PURINAS:
·         Dos anillos, de 6 y 5 carbonos.
·         Pueden estar libres, o unidas con un azúcar (pentosa), en la posición N9, formando un nucleósido.
·         Según el ácido ortofosfórico, puede ser: mono, di o tri nucleótido.

a.       ADN, construcción: ADENINA Y GUANINA
b.      Cofactores de adenina: NAD, FAD, CoA
c.       Energía: ATP, GTP, AMP
d.      Reguladores: ATP, ADP. NAD
e.      Señalización: AMPc, GMPc, GTP, proteínas G
f.        Neurotransmisores: GMPc

1.1.  Metabolismo (SINTESIS):

1.1.1.   Síntesis de Novo de Purinas: (CITOSOL, HEPATOCITOS)
1.1.1.1.       Formación de Inositol Monofosfato (IMP), en once reacciones.        (LOS NITRÓGENOS DEL ANILLO, PROVIENEN DEL ASPARTATO, GLICINA Y GLUTAMINA).
1.1.1.2.       Conversión del IMP a AMP Y GMP

1.1.2.   Vías de Recuperación: La ribosa 5-fosfato es transferida del PRPP a las bases libres, siendo una reacción irreversible, requiere menos ATP; utiliza dos enzimas: Adenina Fosforribosil Transferasa, e Hipoxantina guanina fosforribosil transferasa.

1.2.    Síndrome de Lesch – Nyhan: Ausencia de la enzima de recuperación hipoxantina guanina fosforribosil transferasa (HGPRT); provocando aumento de hipoxantina y guanina, y aumento del (PRPP), causando alteraciones neurológicas graves.

1.3.    Degradación de purinas:

1.3.1.  De nucleótido a una base libre: hipoxantina (desde AMP e IMP) o xantina (desde GMP) , se produce en tres fases:

1.3.1.1.       Eliminación del grupo fosfato.
1.3.1.2.       Eliminación de la ribosa.
1.3.1.3.       Liberación del grupo amino.

2.       PIRIMIDINAS:

2.1.    Biosíntesis de las pirimidinas
2.1.1.   Construcción del anillo pirimidina, para formar Monofosfato de uridina (UMP), este (el anillo) se sintetiza primero antes de la unión de la ribosa 5 – fosfato, EL ANILLO DERIVA DE LA GLUTAMINA, EL ASPARTATO Y EL CO2.
2.1.2.  Conversión del UMP a UTP y CTP (Trifosfato de citidina); El UMP, se convierte en UDP y UTP; el UTP forma CTP, por aminación (agregación de un grupo NH2). UTP y CTP, se utiliza para la síntesis de ARN.
2.1.3.  Formación de los desoxirribonucleótidos dCTP y dTTP del ADN.

2.2.     Regulación de la síntesis de pirimidina: Se inhibe la carbomil fosfato sintasa II. La CSPSII, inhibida por la UDP y UTP, la reacción es activada por ATP y PRPP.

2.3.    Vías de Recuperación: La Uracil timina fosforribosil transferasa (UTPRT), junta a la ribosa 5 – fosfato del PRPP, pero la UTPRT, no puede recuperar citosina, esta se desamina a uridina, que a su vez se convierte en uracilo.

2.4.    Degradación de las pirimidinas: Se excretan, con el anillo intacto, pero el anillo puede ser roto, y descompuesto a estructuras más solubles.


·         Uracilo y citosina, se descompone en B – alanina, que forma acetil CoA.
·         Timina es degradada a B-aminoisobutirato, que forma sucinil CoA.

  • ·         Los esqueletos carbonados, pueden ser oxidados por el ciclo del ATC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proceso electoral durante la pandemia COVID-19 en Perú. Incidencia de casos

 Carta al editor  La  pandemia  COVID-19  instauró  una  serie  de  medidas  sociales  en  diferentes  regiones  del  mundo, inicialmente  r...